¿Qué es el Comercio Minorista y cómo funciona?

por Ricardo Botin Emprender 7 nov. 2022 Lectura de 17 minutos
Deja un comentario voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

El comercio minorista es la sal de la tierra. Muchos de los negocios que usamos de forma regular, son comercios que venden al por menor. Y de hecho, salvo en muy contadas ocasiones, la inmensa mayoría de las compras que realizas, las harás a un minorista.

 ✔️ Los ecommerce, por ejemplo, suelen ser comercios minoristas que venden online.

 ¿Pero realmente entendemos todo lo que el comercio minorista es, y sobre todo, quiénes son los que lo mueven?

 Hoy le damos un repaso a este vital sector de la economía y los tipos de roles que existen en esta industria, para que la domines y alcances el éxito.

¿Qué es el comercio minorista y en qué consiste?

El comercio minorista es toda actividad de compra venta de bienes o servicios, realizada con fines de lucro entre un vendedor y el consumidor final.

 Hagamos una aclaración: técnicamente, el comercio minorista no se define por la cantidad máxima del producto que se vende.

 Es decir, podemos venderle a una persona 50 unidades de un producto y aún así ser una actividad considerada comercio minorista y no mayoreo. ¿Por qué? Porque esa persona es el usuario final de ese producto.

 El comercio minorista es por tanto la venta directa del producto al consumidor final.

 Mientras que el mayorista es el que vende a otros comerciantes o empresarios, que luego revenden ese producto al consumidor final.

¿Qué roles existen en el comercio minorista?

Aunque no existe ni un organigrama específico ni una jerarquía de trabajo única para todos los negocios minoristas, trabajar en un comercio tiene algunas particularidades que debes conocer. Por lo tanto, te recomendamos que te ciñas a este orden general, ya que te va a ser de utilidad para contratar de manera inteligente a tus empleados, a medida que tu tienda se convierte en un negocio escalable. 

Leave a comment